El futuro de Europa y tu trabajo: Nechi Group en «Tertulia Digital»

Amaisys rep un Cupó Green d’ACCIÓ per avançar cap a la certificació ISO 14068-1

 

Amaisys ha estat seleccionada com a beneficiària d’un Cupó Green d’ACCIÓ (expedient ACE124/24/000869) en el marc del programa Cupons a la competitivitat empresarial 2024.

Aquest suport ens permetrà iniciar un projecte d’assessorament tècnic especialitzat amb l’objectiu de preparar-nos per assolir la certificació ISO 14068-1:2023, vinculada a la neutralitat climàtica. Aquesta norma representa un marc estratègic per reduir, compensar i comunicar les emissions de gasos amb efecte d’hivernacle (GEH) amb transparència i responsabilitat corporativa.

Què farem amb aquest projecte?

Durant els propers mesos, aquest assessorament ens permetrà:

  • Revisar i actualitzar el nostre inventari de GEH, segons els estàndards ISO 14064-1 i el GHG Protocol, per establir una línia base d’emissions.
  • Identificar accions de mitigació, com ara:
    • Integració de sensors IoT per monitoritzar consums energètics.
    • Substitució d’equips per altres més eficients.
    • Migració a serveis cloud alimentats amb energia renovable.
  • Definir una estratègia d’adaptació climàtica, amb accions que reforcin la nostra resiliència tecnològica davant fenòmens climàtics extrems i riscos ambientals.
  • Establir un pla d’acció ambiental amb:
    • Objectius clars.
    • Indicadors de seguiment (KPIs).
    • Criteris de compensació.
    • Calendari per a una futura verificació externa.
  • Dissenyar un full de ruta realista cap a la certificació ISO 14068-1, adaptat al nostre perfil com a empresa de desenvolupament de solucions de software per a la indústria i l’edificació intel·ligent.

Quin és el nostre objectiu?

El nostre objectiu principal és transformar el nostre model de gestió ambiental, incorporant la sostenibilitat com a eix estratègic en totes les àrees:

  • Desenvolupament tecnològic.
  • Operacions.
  • Mobilitat.
  • Subministrament.
  • Serveis digitals.

A més, aquest projecte ens ajudarà a:
– Anticipar riscos.
– Millorar la transparència.
– Generar valor diferencial per als nostres clients, especialment en entorns industrials que exigeixen alts estàndards ambientals i de responsabilitat social.

Aquest projecte compta amb el suport d’ACCIÓ – Generalitat de Catalunya, a través dels Cupons Green 2024.

Per a més informació sobre la nostra estratègia ambiental i de transformació digital, contacta amb nosaltres.

El futuro digital de Europa: ¿Estamos preparados para competir?

¿Qué sucede cuando reunimos a los mejores expertos digitales, empresarios y líderes tecnológicos para hablar sobre el futuro de Europa y la competencia global? El reciente evento Tertulia Digital en la Cámara de Comercio de Barcelona dejó claro que Europa está en un punto de inflexión crucial. Nechi Group, como parte de este evento, tuvo la oportunidad participar en un debate fascinante sobre el futuro de la región en la era digital.

 

El impacto de la inteligencia artificial en la competitividad global

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la participación de Sergio Colado, nuestro CEO, experto en tecnología, quien llevó su perspectiva sobre cómo las pequeñas empresas y los nuevos actores pueden aportar a la innovación digital. En la charla, Sergio Colado reflexionó sobre los desafíos que enfrenta Europa en términos de regulación y cómo esta puede ser una barrera para el desarrollo de nuevas tecnologías. El CEO de Nechi Group y otros panelistas coincidieron en que la excesiva burocracia y las normativas restrictivas pueden frenar la innovación, lo que coloca a Europa en una desventaja frente a potencias como Estados Unidos y China, donde la regulación es más flexible y adaptada a las necesidades del mercado.

 

Europa: ¿liderazgo o rezago?

La discusión giró en torno a cómo Europa ha perdido terreno frente a los gigantes tecnológicos de otros continentes, especialmente Estados Unidos y China. En lugar de ser un líder en innovación digital, la región parece estar atrapada en un ciclo de regulaciones que no favorecen el desarrollo tecnológico rápido. En contraste, China avanza rápidamente en la construcción de infraestructuras tecnológicas, y Estados Unidos, a través de sus grandes corporaciones tecnológicas, continúa dominando el mercado global. El debate subrayó la necesidad urgente de que Europa tome decisiones estratégicas para no quedarse atrás.  

 

La necesidad de una nueva visión para Europa

Además de la innovación y la inteligencia artificial, el evento también abordó temas cruciales como el papel de la educación en la formación de los profesionales del futuro. Se discutió la importancia de reformar el sistema educativo para adaptarlo a las necesidades del siglo XXI. La clave, según los expertos, está en fomentar una educación más práctica, orientada a la innovación y el pensamiento crítico. Esta reforma educativa es esencial para garantizar que Europa pueda competir en igualdad de condiciones con otras regiones del mundo.

 

La inmigración como motor de crecimiento

Otro de los puntos relevantes tratados en la tertulia fue la gestión de la inmigración. En Europa, la inmigración puede ser una fuente importante de talento y mano de obra que impulse la economía digital. Sin embargo, la integración y gestión de estos flujos migratorios es esencial para evitar tensiones sociales. Los panelistas coincidieron en que, si se gestiona adecuadamente, la inmigración podría ser una palanca importante para fortalecer la competitividad de la región.

 

La oportunidad digital para Europa

Un tema recurrente fue el papel de Europa en el ámbito digital. 

Los participantes acordaron que Europa debe dejar de depender de plataformas digitales extranjeras y crear sus propias infraestructuras. Iniciativas como Eurostat apuntan hacia este objetivo, buscando potenciar la autonomía digital de Europa. 

Algunos sugirieron que Barcelona y Cataluña podrían convertirse en centros de innovación tecnológica sostenible, aprovechando su ecosistema empresarial y su enfoque en sostenibilidad.

 

Conclusión: Europa debe tomar decisiones rápidas

El evento concluyó con un llamado a la acción: Europa está en un momento decisivo. Si no toma decisiones estratégicas para impulsar la innovación, mejorar la educación y adaptarse a los cambios tecnológicos, corre el riesgo de convertirse en un actor secundario en la economía digital global. La pregunta es clara: ¿se atreverá Europa a dar el paso necesario para redefinir su papel en el mundo digital?

 

En resumen, Tertulia Digital dejó en evidencia que, para que Europa recupere su competitividad, necesita una transformación profunda en su enfoque hacia la innovación y la tecnología. Nechi Group, como propulsor de esta enriquecedora discusión, reafirma su compromiso con la promoción de una Europa más innovadora, autónoma y preparada para afrontar los retos del futuro digital.

 

 

Entradas relacionadas